SISTEMAS MECÁNICOS
Los sistemas mecánicos son
aquellos sistemas constituidos fundamentalmente por componentes, dispositivos o
elementos que tienen como función específica transformar o transmitir el
movimiento desde las fuentes que lo generan, al transformar distintos tipos de
energía.
Válvula de escape: Dispositivo que abre o cierra el paso de un fluido
por un conducto en una máquina o en un instrumento.
Válvula multipropósito: Válvula
para Calibración, corte y check.
SISTEMAS ELECTRICOS
Un sistema eléctrico es el recorrido de
la electricidad a través de un
conductor, desde la fuente de energía hasta su lugar de consumo. Todo circuito eléctrico requiere,
para su funcionamiento, de una fuente de energía, en este caso, de una
corriente eléctrica.
Resistencias Internas: Son las que mantienen en evaporación el agua y se
hace el proceso de esterilización.
SISTEMAS DE CONTROL
Un sistema de control es un tipo
de sistema que se caracteriza por la presencia de una serie de elementos que
permiten influir en el funcionamiento del sistema. La finalidad de un sistema
de control es conseguir, mediante la manipulación de las variables de control,
un dominio sobre las variables de salida, de modo que estas alcancen unos
valores prefijados (consigna).
Termostato: Un termostato es el componente
de un sistema de control simple que abre o cierra un circuito eléctrico en
función de la temperatura.
Manómetro de Presión: Un manómetro es un aparato que
sirve para medir la presión de
fluidos contenidos en recipientes cerrados.Presostato: El presostato también
es conocido comointerruptor de presión. Es un aparato que cierra o abre un circuito eléctrico dependiendo
de la lectura de presión de un fluido.
Temporizador: Un temporizador o minutero es un dispositivo, con
frecuencia programable, que permite medir el tiempo.
Sensores: Un sensor es un dispositivo capaz de detectar
magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y
transformarlas en variables eléctricas. Las variables de instrumentación pueden
ser por ejemplo: temperatura, intensidad lumínica, distancia, aceleración,
inclinación, desplazamiento, presión, fuerza, torsión, humedad, pH, etc.
Válvula de seguridad: están diseñada para liberar fluido cuando la presión interna supera el umbral
establecido o libera el fluido cuando la temperatura supera un límite
establecido.
CONTROL DE TEMPERATURA:
RTD: Un
RTD es un detector de temperatura resistivo, es decir, un sensor de temperaturabasado en la variación de la
resistencia de un conductor con la temperatura.
Termocupla: es un transductor formado por la unión de
dos metales distintos que produce unvoltaje, que es función de la diferencia
de temperatura entre uno de los extremos
denominado "punto caliente" o unión caliente o de medida y el otro
denominado "punto frío" o unión fría o de referencia.
Termistor: Un termistor es un sensor resistivo de temperatura. Su funcionamiento se basa en
la variación de la resistividad que
presenta un semiconductor con
la temperatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario